Unidad Nº1

IMPORTANCIA DEL SER PERSONA HUMANA


                       SABER      
HACER
SER
Principios y valores éticos.
Necesidades humanas fundamentales.
Derechos    humanos fundamentales.
Autoestima.
Dignidad humana
Reconocerse así mismo.
Emprender proceso de mejoramiento personal.
Practicar principios y valores éticos universales.
Valorarse como ser humano.
Identificar las necesidades humanas fundamentales.
Expresar de manera racional los criterios que orientan su conducta.
Realizar diagnóstico personal.
Evaluar su comportamiento de acuerdo con principios éticos.
.

Autónomo en sus decisiones y actos.
Racional  en sus decisiones y acciones.
Responsable de su auto aprendizaje.
Crítico y creativo al actuar.
Perseverante para lograr su autorrealización.
Metódico con los procesos de sus trabajos.
Respetuoso de sí  mismo.


DOCUMENTO DE LA PRIMERA UNIDAD
**IMPORTANCIA DEL SER PERSONA HUMANA**

En la siguiente lectura encontraras un documento que te servirá de apoyo para mejorar tus conocimientos sobre el ser Persona Humana.
   

¡Te invitamos a leer ¡


EL SER HUMANO
El ser persona  humana  es un ser social, es un ser histórico, es un ser encarnado de una realidad y es allí en donde se manifiesta como ser de posibilidades.
Abarca la realidad físico-química, mas lo espiritual. La persona humana goza de un carácter singular que la convierte en entidad única e irrepetible; por esto mismo, la persona humana goza de unas cualidades que la constituye la definen y la distinguen. Definir el ser humano constituye tener en cuenta las distintas cualidades que en el se destacan.
La persona humana es un subsistente en el orden del espíritu, tiene una profunda anterioridad, es auto consiente, libre y puede auto determinarse, goza de una corporalidad, posee como dimensiones que lo caracterizan la coexistencia, la alteridad y la comunicabilidad, y su dimensión trascendente la libertad como elemento fundamental y la dignidad como valor absoluto del ser humano.
El ser Persona humana  es un ser social por naturaleza, trascendente e irrepetible, se diferencia de los animales por su inteligencia y razón, los animales tienen reacciones instintivas que los obligan a hacer ciertas cosas y les impide hacer otras.
Los seres humanos por el contrario vivimos conformes a reglas y normas. El hombre en su devenir no ha dejado de inventar cosas nuevas. Los seres humanos tenemos razón además de instintos, el hombre es el único ser que posee la palabra, posee el sentido de lo bueno y lo malo y es capas de participar en comunidad, como decía Aristóteles “El hombre es un animal político”.
El ser humano es libre, tiene conciencia de su grandeza y de sus limitaciones y lucha por cada vez vivir mas y mejor. Las ciencias humanas han constituido un avance en la medida que estudian al ser humano en sociedad.
El hombre comienza a verse a entenderse y analizarse a si mismo, y mas específicamente en referencia a su razón y su conciencia.


REFLEXION DE LA UNIDAD Nº1
Cuando una persona conoce su auténtica realidad como ser humano, sabe también que posee la capacidad de dirigir y controlar tanto sus pensamientos como sus sentimientos, siendo ambos en definitiva los que determinan su manera de ser. De modo que según su actitud, así será el curso de los acontecimientos de su vida. Esto significa que todo depende de ella,  por tanto, cuando la persona es consciente de ese potencial que posee, se produce un cambio en ella que le permite enfocar las cosas con una nueva perspectiva, labrándose un mayor porvenir.



Estimado  aprendiente se te hace entrega de la primera unidad Importancia del ser Persona Humana, el cual se desarrollara en dos fases. En cada una de las fases encontraras la competencia a lograr con sus respectivos objetivos.

A continuación tendrás 1 actividad que deberás desarrollar de forma individual y enviarla a la tutora Rosana Carvajal como evidencia de comprensión y cumplimiento de tareas.

ACTIVIDAD  INDIVIDUAL
1. Realiza  una sopa de letra teniendo en cuenta los conceptos señalados en  la unidad de aprendizaje No 1, para lo cual deberás DEFINIR:
Persona, Ser Social comportamiento,  Responsabilidad, Sensibilidad, Solidaridad,  Cordialidad, Generosidad y  Serenidad.
Debes buscar y consignar el significado señalando en cada una de ellas, la fuente de donde lo obtuviste.
Nota: para la realización de estas actividades  puedes hacer uso de la web 2.0, ahí encontraras un software para realizar sopas de letras,  mapas conceptuales y mentales.