INTRODUCCION AL MODULO DE SOCIOANTROPOLOGIA

A través de este modulo  pretendemos abordar el tema de Socio antropología de la educación, en la cual se desprenden  2 ramas que  son: la Sociología y la Antropología,  la primera hace referencia al estudio de los comportamientos de los seres humanos en la sociedad y la segunda a la  evolución y origen del hombre.
La Socio antropología  es la ciencia que  estudia los seres humanos desde una perspectiva social y humanista, esta se divide en dos grandes campos las cuales tratan de la adaptación fisiológica de los seres humanos, social, cultural, que se ocupa de las formas en como  las personas viven en una sociedad es decir, las formas de evolución de su lengua, cultura y costumbres.
.El origen histórico de la sociología, primer tema de la segunda unidad, busca que los estudiantes tengan un acercamiento teórico al estudio de las ciencias  sociales que será de vital importancia la comprensión y la aplicación de teorías sociológicas que se han venido formulando a lo largo y ancho de los siglos. Y posteriormente a ello se explicara de manera de reflexión los aportes significativos de los precursores y máximos exponentes con relación a la sociología como ciencia. También se detallara en la tercera unidad la Antropología como ciencia social, conoceremos su historia, evolución, objeto de estudio y cuadros comparativos en donde se deje ver claramente las ventajas y desventajas de estas ciencias.
Con la realización de este modulo se  pretende  ampliar los conocimientos en relación a este tema, partiendo como base de las conceptualizaciones Objeto de Estudio, Máximos Precursores y exponentes de esta ciencia y la importancia que tiene el ser humano en una sociedad.
 Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida.


OBJETIVOS GENERALES
  • Apropiar la dimensión socioantropologica desde el componente cognoscitivo con el ánimo de plantear alternativas de cambio y transformación social en contextos determinados e inmediatos, que se traduzcan en proyectos de vida coherentes con la realidad social. Allí donde el manejo teórico no es suficiente para la interiorización de las culturas científicas y sociales sino va a la par con el discernimiento de los saberes locales que se nutren de la cotidianidad.
·         Identificar los fundamentos teóricos y metodológicos de la socio antropología como ciencias sociales y humanas y su importancia en la comprensión y la realidad social.


OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Comprender que la dinámica social se estructura a partir de la interacción social y el cambio cultural que genera la sociedad.
  • Crear un espíritu sano de competitividad en l@s estudiantes, que permita una adecuada exigencia en su preparación académica con miras a la investigación y globalización, producto de cambio permanente que exige la sociedad.
  • Desarrollar en l@s estudiantes la capacidad de interactuar correctamente en su entorno social y laboral.
  • Motivar en l@s  estudiantes  la necesidad de adquirir destrezas que le permitan un desarrollo integro de su perfil profesional.